Desde 1997 propiedad de la familia Martínez
Jimenez, oriunda de Colombia. Se
encuentra en el extremo oriental del Pueblo en la vía que conduce
a Alaló.
Esta casa, que hizo parte
de otra conocida como la Casa del Secretario que data de 1800, fue adquirida
en 1909 por la Curia y el Pueblo para proporcionar una vivienda a sus
párrocos.Permaneció abierta como casa cural hasta alrededor
de 1950 cuando murió el último de los párrocos.
Desde ese momento hasta
1997 se utilizó como casa de alquiler y como pajar.
La casa, construida toda
en piedra, barro y paja está cubierta con teja castellana.
Esta conformada por dos
elementos: un elemento principal que consiste de sala comedor, cocina
y un primer piso con dos habitaciones y un segundo elemento que consiste
en una amplia habitación de treinta metros cuadrados debidamente
dotada para proporcionar una estancia amable a quienes allí se
alojen, que se construyo en donde se encontraba el corral.
Esta Última esta sirviendo como punta de partida para conformar
un alojamiento rural.
|
Imaginas alojarte en un lugar donde la
paz, la tranquilidad y el silencio se esconde en cada calle, en cada
rincón, en cada piedra... donde el aire es puro, limpio, donde
el cielo es azul intenso y las estrellas brillan como en pocos sitios,
las mismas estrellas que guiaron a Íberos, Árabes, y
a los señores de Castilla en el cruze de dos caminos reales.

|