La Casa Palacio que construyeron
los fundadores del segundo Mayorazgo se encuentra frente por frente
de la fachada principal de la Iglesia Parroquial, es decir, orientada
de Sur a Norte, está aislada de otras construcciones y abarca
grande extensión de piedra toda ella, su fachada principal ostenta
los escudos de Martínez y de Aparicio-Navarro, su interior no
fué concluido y ha estado muy abandonado, sobresaliendo por su
amplia escalera de piedra, de dos tramos, alumbrada por amplio ventanal
colocado en el tejado.
Al haberse terminado interiormente
resulta una muy agradable Casa Señorial ya uqe la distribución
que es muy parecida al proyecto original esta dentro de las normas actuales
de comodidad, y belleza interior de los aposentos.
La construyó Alonso
Martínez de Ochoa, quien también hizo la Iglesia Parroquial,
como en otro lugar he indicado.
Durante decadas se ha utilizado
como Ayuntamiento, Casa de Consejo, escuela, Fragua, Granero etc.. hasta
que quedara abandonado definitivamente.
|
La primera planta originalmente no se
acabo de construir, quizá por falta de presupuesto o quizá
por extinción de la familia Martínez, las ventanas siempre
estuvieron tapadas con adobe.
A finales de los años
70 y principios de los 80 empezó el lento derrumbe de dicha
Casa Palacio por el abandono al que estaba. El tejado acabo cediendo
por la parte sur y parte oeste, hasta llegar practicamente al punto
del derrumbe total.
En 1996 se subastó y paso a manos
privadas quien hizo una impresionante reconstrucción hasta
el punto que hoy conocemos.
El palacio más antiguo de los Martínez
debió se lo que la gente llamaba ermita de Santa Gertrudis,
amplia construcción de piedra de un solo piso -el bajo- en
una de cuyas puertas se obstenta el escudo de la familia, tiene tenadas
y corrales extensos, y dado el estilo de vivienda del lugar y de los
comarcanos en su tiempo, hubo de ser considerada casa de hidalgo principal
rico en hacienda y ganados.
(No tengo más datos para indicar
donde se situaba esta antigua casa palacio, mas tarde ermita de Santa
Gertrudis, si bien creo que es una de las casas que se encuentra en
el lado izquierdo de la calle que sube desde la plaza por la calle
del cementerio).
|